¿Qué es la meditación según Dálai Lama?

Imagen
        "Es el proceso que nos permite aumentar nuestro control sobre la mente y guiarla en una dirección más virtuosa. Podemos considerarla una técnica por la que disminuimos la fuerza de los antiguos hábitos de pensamiento y desarrollamos otros nuevos. Gracias a ella nos protegemos de aquellas actitudes de pensamiento, palabra o acción que nos provocan sufrimiento y a la vez, generamos felicidad".    La meditación constituye la base de nuestra práctica espiritual (cualquiera que sea). – NAMASTÉ

Atención plena



“La Atención Plena es una experiencia de primer orden, en primera persona, y no una experiencia filtrada por la mente de otro” Jon Kabat Zinn

Existe mucha información en Internet sobre cómo tener atención plena, está vez nos basamos en el libro del doctor Zinn para brindarles información y guía sobre el tema.

La atención plena o mindfulness, es una forma de meditación la cual consiste en prestar atención al presente, de forma reflexiva y sin juzgar. Este tipo de meditación ha transcurrido con el pasar de los años y cada vez más personas la practican, fomentándose desde los centros educativos, empresas y el área de salud, como terapia para personas con estrés, ansiedad o dolor.

Todos nosotros tendemos a estar pensando constantemente,  preocupados por el pasado o el futuro, dejando poco tiempo para estar en silencio y tranquilos con nosotros mismos. Con frecuencia,  no actuamos de manera consciente, sino que nos dejamos llevar por los impulsos y pensamientos ordinarios  que corren por nuestra mente como un rio y nos quedamos atrapados allí dejando que nuestras vidas se inunden, llevándonos a lugares que no deberíamos ir o quizás yendo a sitios que ni sabíamos que nos dirigíamos.

La mente tiene el hábito de salir corriendo del presente. Cuando nos fijamos en lo que está pasando, nuestra mente reacciona al instante volviendo a caer en la inconsciencia, desconectándonos de lo que estábamos haciendo. Así que para  cultivar la atención plena, quizás tenga que recordarse una y otra vez que debe estar despierto y consciente.

Por todo lo anterior, es importante tener un soporte en el qué centrarnos, que nos mantenga sujetos en el momento presente y que nos ayude a regresar cuando la mente empiece a vagar. La respiración es un soporte excelente porque es la que conecta el cuerpo y la mente.

La atención plena es una práctica antigua budista, sin embargo, no tiene nada que ver con esta religión, sino que está basada en examinarnos y saber quiénes somos y cómo cuestionamos nuestra visión del mundo, así como la capacidad de apreciar cada momento de nuestra vida.

Se preguntaran ¿cuánto tiempo es preciso meditar? Inténtelo todos los días, desde 5 minutos a treinta. Siéntese y observe como se van dilatando los momentos, sin ningún otro propósito que de estar plenamente presente. En realidad, la cantidad de tiempo que dispongan para la meditación no es tan prioritario, sino, la calidad con que lo hace; la sinceridad del esfuerzo por mantener la atención plena es mucho más importante que el tiempo transcurrido. 

Así que ¡anímate a meditar! 

Mente clara y atención plena - Centro Budista Kadampa Naropa
"Atención plena, un camino para aquietar la mente, soltar, liberar y elegir otra manera de ver y vivir"

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué son los mantras?

¿Cómo evaluar si la meditación funciona o no?

¿Qué es la meditación según Dálai Lama?